El Festival Jazz Barcelona es una referencia mundial en el género, gracias a un trabajo constante y minucioso capaz de equilibrar los pesos pesados y las nuevas propuestas en un cartel siempre atractivo.
Conciertos gratuitos, clases magistrales a cargo de primeras figuras, interesantes conferencias, encuentros con los artistas… Un cúmulo de actividades paralelas completan la programación, ofreciendo múltiples opciones para disfrutar de la buena música y de la pasión por el jazz durante la celebración del certamen.

Cuarta visita a nuestro festival de Tigran Hamasyan, que tras su última entrega discográfica, The Bird of a Thousand Voices, nos propone reencontrarnos en torno a este disco y al nuevo repertorio de su próxima grabación, Manifeste, que debe publicarse en 2026. «Este pianista visionario continúa con su inspiradora mezcla de jazz, electrónica, minimalismo y melodías tradicionales de su país, Armenia», decíamos hace dos años. No ha cambiado. Un concierto de Tigran es energía, poder, dudas, fuerza, ganas de hacerse sentir y comunicar emociones. Genio y fuerza de la naturaleza, han dicho algunos críticos. Una de las mentes musicales más privilegiadas de nuestro tiempo, han añadido otros. Tigran Hamasyan es, sin duda, muy especial.
Tigran Hamasyan, piano, electrónica, voz
Yessaï Karapetian, teclados, electrónica
Marc Karapetian, bajo eléctrico, voz
Arman Mnatsakanyan, batería
Yessaï Karapetian, teclados, electrónica
Marc Karapetian, bajo eléctrico, voz
Arman Mnatsakanyan, batería








