Cultura

Inicio Cultura

Zareh Sinanyan “Confío en que en 2025, gracias a un trabajo conjunto y perseverante, lograremos nuevos éxitos y superaremos todos los desafíos”

Queridos compatriotas,

En nombre de la Oficina del Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora de la
República de Armenia y en el mío propio, les felicito con motivo del Año Nuevo y
la Navidad.


Podemos considerar el año 2024 como un período eficaz para el desarrollo de las
relaciones entre Armenia y la diáspora. A través de sus programas, iniciativas y la
creación de nuevos lazos, nuestra oficina continúa acercando a la diáspora a la patria y
promoviendo una fórmula sostenible centrada en el estado.
Es innegable que la diáspora armenia tiene una fuerte voluntad de involucrarse en
todos los procesos de la patria, y nuestra misión es abrir todas las puertas para la
inclusión.
Confío en que en 2025, gracias a un trabajo conjunto y perseverante, lograremos
nuevos éxitos y superaremos todos los desafíos.

Les deseo a todos un año próspero, pacífico y exitoso.

Zareh Sinanyan, Alto Comisionado de la Diáspora armenia

La Iglesia Apostólica Armenia de Barcelona celebra el 5 de enero la Santa Misa de Navidad

La Iglesia Apostólica Armenia de España celebra la misa de Navidad el 5 de enero a las 15:00h en el Santuari Santa María de Montserrat de Pedralbes dirección:  Calle Esplugues 103 de Barcelona.

La Santa Misa la celebrará el Reverendo Padre Ghevond Saghatelyan.

Para los armenios, la Navidad no solo es el nacimiento de Cristo, sino también la revelación de Dios a la humanidad. La Epifanía celebra cómo Cristo, nacido en Belén, se muestra al mundo como el Salvador y la Luz.

La Misa de Navidad es un acto de alabanza, gratitud y unión, en el que los creyentes se reúnen para celebrar la salvación que Cristo trae al mundo.

 

La Importancia de la Misa de Navidad en la Cultura Armenia:

La Navidad en la Iglesia Apostólica Armenia tiene un profundo vínculo con la identidad nacional y cultural del pueblo armenio, y el Badarak de Navidad es uno de los momentos más significativos del año litúrgico. La unidad de la comunidad y la conexión con la historia cristiana primitiva son elementos que se celebran en esta Misa.

La Santa Iglesia Apostólica Armenia celebra la Misa de Navidad en una forma muy especial, marcada por las tradiciones propias de su liturgia. La Navidad armenia, al igual que otras celebraciones cristianas en la Iglesia Armenia, tiene un carácter único, y se celebra en el 6 de enero, coincidiendo con la Epifanía, es decir, la manifestación de Cristo al mundo, a través de la visita de los Magos y el bautizo de Jesús en el Jordán.

Las Fechas de celebración:

La Vigilia de Navidad (5 de enero): La noche del 5 de enero, en la que se celebra una Misa de Vigilia (también conocida como “Víspera de Navidad”), con la que comienza la festividad.

La Misa de Navidad (6 de enero): El 6 de enero, que es el día central de la Navidad armenia, se celebra la Misa de Navidad, en la que se conmemora tanto el nacimiento de Cristo como su revelación al mundo a través de la Epifanía.

bendicion del agua el padre Shnorq Sargsyan junto al padrido de la celebración.

La Universitat de Barcelona busca voluntarios para un estudio clínico

Desde el Máster de Medicina, Cirugía e Implantología Oral, buscan voluntarios para un estudio clínico que relaciona la hipertensión arterial y la salud bucal. El estudio se lleva a cabo en el Hospital Odontológico de la Universidad de Barcelona y puede participar cualquier persona a partir de los 18 años.

Así lo ha informado a través de sus redes la dentista de origen armenia afincada en Barcelona Ani Matinyan.

Eni Dance desde el 11 de enero inicia cursos de baile armenio para adultos

La escuela de baile “Eni Dance” anuncia que apartir del 11 de enero empezarán las  clases de bailes tradicionales armenios para adultos.

 

Estas clases están diseñadas para aquellos interesados en aprender y disfrutar de la rica cultura armenia a través de la danza. Los participantes podrán explorar diferentes estilos de baile, y sumergirse en las tradiciones armenias en un ambiente acogedor.

La entidad lo anunció en sus redes sociales.

https://www.instagram.com/eni_dance_barcelona?igsh=MWFna2tjZWRhdW5tZQ==

 

Maria Jesús Jofré mezcla la moda de lujo con toques sencilllos y tradicionales

Maria Jesús Jofré es una diseñadora de moda de origen Chilena nacionalizada española y afincada en Barcelona es conocida por su trabajo en el ámbito de la alta costura y la moda personalizada. Con una visión creativa y detallada,

Jofré se especializa en la confección de prendas a medida, destacándose por su capacidad para fusionar elegancia y vanguardia. A lo largo de su carrera, ha trabajado tanto en colecciones propias como en proyectos para clientes exclusivos, mostrando siempre un enfoque único que resalta la individualidad de quienes visten sus creaciones.

 

María Jesús Jofré, a través de sus orígenes chilenos, los procesos artesanales y la creación de piezas únicas con historia, está tejiendo una nueva forma de entender el lujo. Esta diseñadora de moda está logrando introducir una nueva definición del concepto “Nuevo Lujo”, que nada tiene que ver con lo que pensamos o con las tendencias virales que hemos visto en TikTok. Con esto, queremos decir que María Jesús Jofré está orientando, a través de sus diseños, este concepto hacia la autenticidad, la artesanía y la sostenibilidad. Teniendo en cuenta su ADN, entenderás de otra manera sus colecciones, como la última, Hilo de Tierra. Este es un homenaje a la cordillera de Los Andes y a las culturas ancestrales de Chile, con diseños atemporales que utilizan textiles sostenibles y materiales naturales que reinterpretan el pasado, presente y futuro de su país.

 

Los científicos españoles Carlos Rodero y Eli Bonfill acabaron proyecto científico en Armenia

Hace una semana los científicos españoles Eli Bonfill y Carlos Rodero del proyecto financiado por la Unión Europea se marcharon de  Armenia después de 4 días de talleres que mostraban tecnologías del MINKA internacional  en colaboración con la Universidad Americana de Armenia y el apoyo de la Embajada de España en Armenia.

 

 

Https://x.com/EmbEspArmenia/status/1873109644379603108?t=y5zhsQCTtlAX0ZIYAgQSJg&s=19

 

El 31 de enero Hayk Marutyan estrenará su representación en Barcelona

El 31 de enero “Eventos Robel” organiza una obra de teatro sobre el exalcalde de Yerevan, Hayk Marutyan, es un evento fascinante. Marutyan, además de haber sido alcalde de la capital de Armenia, es un actor y comediante muy popular en el país. Su transición de la actuación a la política ha atraído la atención de muchos, por lo que una obra de teatro sobre su vida y carrera es una excelente oportunidad para explorar su impacto en la ciudad, su trayectoria en el cine y la televisión, y su papel como líder.

El enfoque de la obra será  ser una mezcla de su vida personal y profesional, desde sus primeros pasos como actor hasta su papel en la política y el gobierno de Yerevan.  los desafíos políticos y sociales que enfrentó, y su legado en la ciudad.

Para reservar entradas y para más información contactar: 722700054

Eni Dance studio presentó los bailes armenios en el moll de la fusta

El 21 de diciembre el grupo de baile Eni Dance Studio  participó en la fir de Nadal del moll de la fusta ,  la directora Eni Sargsyan con sus coreografías dio a conocer  los bailes tradicionales armenios, mostrando su riqueza cultural y la historia detrás de cada danza.

A través de sus movimientos y vestimenta, las bailarinas transmitieron la esencia de las tradiciones de Armenia, fomentando la apreciación y el respeto por esta parte tan importante de su identidad.

 

 

 

La Dirección General de Culto de Cordoba rindió su homenaje al maestro Gagik Gasparyan

La Dirección General de Culto perteneciente a la municipalidad de Cordoba rindió su homenaje y reconocimiento al maestro Gagik Gasparyan, la entidad publicó  en sus redes sociales:

Anoche  vivimos una noche única, en el cierre de su Gira por Europa el Maestro Gagik Gasparyan nos deleitó con su Duduk (instrumento de 3000 años) interpretando melodías espirituales armenias del siglo V y algunos villancicos navideños. Fue un viaje espiritual de oración con la música.


Desde nuestra Dirección y en nombre de nuestro intendente Daniel Passerini le hicimos un pequeño reconocimiento por llevar desde Córdoba, música de Paz a todos los rincones del mundo.
Gracias Maestro!!!
También agradecemos al Lic. Enzo Larraín por su acompañamiento en órgano, al Rev. Padre Nahabet Karapetyan por su compañía y bendición, al Padre Daniel López por sumar a la Compañía de Jesús a este proyecto, a la Colectividad Armenia por acompañar y a UGAB Buenos Aires por apadrinar esta gira por Europa.


Rodrigo Fernandez Mara Pedicino Maria Pedicino – Mara Jonathan Funes Oscar Calisaya Mario Eugenio Di Loro.

 

Lia Sargsyan obtiene el segundo premio del Ministerio del Interior

Lia Sargsyan, periodista del diario “Hraparak”, gano el premio del Ministerio del Interior. El vídeo sobre accidentes de tráfico “Periodista de Hraparak” en una patrulla obtuvo el segundo lugar en la categoría Accidentes de tráfico del Ministerio del Interior.

Se presentaron al premio más de 40 participantes entre ellos periodistas, profesores y alumnos de diferentes instituciones.

Popular Posts

My Favorites

Como resultado de las masacres de armenios en Azerbaiyán a finales...

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia emitió un comunivado el 15 de enero para recordar el 35º aniversario del pogromo de Bakú, una...