La Iglesia Apostólica Armenia de España celebra la misa de Navidad el 5 de enero a las 15:00h en el Santuari Santa María de Montserrat de Pedralbes dirección: Calle Esplugues 103 de Barcelona.
La Santa Misa la celebrará el Reverendo Padre Ghevond Saghatelyan.
Para los armenios, la Navidad no solo es el nacimiento de Cristo, sino también la revelación de Dios a la humanidad. La Epifanía celebra cómo Cristo, nacido en Belén, se muestra al mundo como el Salvador y la Luz.
La Misa de Navidad es un acto de alabanza, gratitud y unión, en el que los creyentes se reúnen para celebrar la salvación que Cristo trae al mundo.
La Importancia de la Misa de Navidad en la Cultura Armenia:
La Navidad en la Iglesia Apostólica Armenia tiene un profundo vínculo con la identidad nacional y cultural del pueblo armenio, y el Badarak de Navidad es uno de los momentos más significativos del año litúrgico. La unidad de la comunidad y la conexión con la historia cristiana primitiva son elementos que se celebran en esta Misa.
La Santa Iglesia Apostólica Armenia celebra la Misa de Navidad en una forma muy especial, marcada por las tradiciones propias de su liturgia. La Navidad armenia, al igual que otras celebraciones cristianas en la Iglesia Armenia, tiene un carácter único, y se celebra en el 6 de enero, coincidiendo con la Epifanía, es decir, la manifestación de Cristo al mundo, a través de la visita de los Magos y el bautizo de Jesús en el Jordán.
Las Fechas de celebración:
La Vigilia de Navidad (5 de enero): La noche del 5 de enero, en la que se celebra una Misa de Vigilia (también conocida como “Víspera de Navidad”), con la que comienza la festividad.
La Misa de Navidad (6 de enero): El 6 de enero, que es el día central de la Navidad armenia, se celebra la Misa de Navidad, en la que se conmemora tanto el nacimiento de Cristo como su revelación al mundo a través de la Epifanía.
bendicion del agua el padre Shnorq Sargsyan junto al padrido de la celebración.
