Política

Inicio Política

Aram I pidió a Donald Trump que exija la liberación de los prisioneros y rehenes armenios encarcelados ilegalmente en Azerbaiyán

Aram I, Catholicos de la Gran Casa de Cilicia, instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a tomar medidas concretas para asegurar la liberación inmediata e incondicional de los prisioneros de guerra y rehenes armenios retenidos ilegalmente en Azerbaiyán el 7 de febrero.

En una carta enviada a la Casa Blanca, Aram I pidió que la administración estadounidense presione al presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, para que libere a decenas de armenios, incluidos expresidentes de Artsaj (Nagorno Karabaj), encarcelados durante más de un año. Según denuncia el Catholicos, los detenidos son sometidos a juicios a puerta cerrada, privados de un debido proceso y sufren graves abusos a los derechos humanos, en clara violación del derecho internacional.

En su misiva, Aram I recordó que, durante la campaña electoral, Trump condenó la limpieza étnica llevada a cabo por Azerbaiyán contra la población armenia de Artsaj en septiembre de 2023, lo que provocó el desplazamiento forzado de más de 120.000 personas. “El mundo está observando si su gobierno actuará sobre estos compromisos”, señaló Aram I, enfatizando la urgencia de una acción internacional decidida para garantizar el retorno de los armenios a su tierra natal y la restauración de la paz en la región.

El Consejo Nacional Armenio de Estados Unidos (ANCA) respaldó el pedido de Aram I y solicitó a la administración estadounidense que adopte medidas concretas para asegurar la liberación de los prisioneros de guerra armenios. Entre las acciones recomendadas, se encuentran la restricción de la asistencia extranjera a Azerbaiyán y la aplicación de sanciones bajo la Ley Global Magnitsky contra los funcionarios responsables de crímenes de guerra.

“Su Santidad Aram I ha sido una voz fundamental en la lucha por la justicia para los armenios de Artsaj”, afirmó el director ejecutivo de ANCA, Aram Hamparian. “Nos solidarizamos con su llamado y urgimos a la administración Trump a actuar decisivamente para asegurar la liberación inmediata de los prisioneros armenios detenidos ilegalmente en Azerbaiyán”.

Fuente: https://www.diarioarmenia.org.ar/aram-i-pidio-a-donald-trump-que-exija-la-liberacion-de-los-prisioneros-y-rehenes-armenios-encarcelados-ilegalmente-en-azerbaiyan/

 

Cristina Conesa “Todos los resultados que poco a poco vamos alcanzando con nuestro trabajo son posibles gracias al enorme interés que los armenios sienten por España y su cultura, junto con la disposición de las autoridades armenias”

La necesidad de crear una Antena Diplomática en Ereván (República de Armenia) se justifica por razones económicas, geoestratégicas, políticas y comerciales, que dan contenido a las relaciones diplomáticas existentes entre el Reino de España y la República de Armenia.

La Antena Diplomática en Ereván depende orgánica y funcionalmente de la Embajada de España en Moscú (Federación de Rusia).

Dada la importancia que tiene esta Antena Diplomática para el desarrollo de las relaciones bilaterales entre el Reino de España y la República de Armenia, se considera apropiado hacer pública su creación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Desde este diario “Armeniahoy.com” hemos contactado con la Encargada de Negocios del Reino de España en Armenia Cristina Conesa Sancho, para solicitarle una entrevista, en primer lugar querida Cristina muchas gracias por aceptar nuestra entrevista.

1. ¿Cómo describiría su experiencia en Armenia?

La labor de la Encargada de Negocios residente en Armenia es realmente gratificante. Todos los resultados que poco a poco vamos alcanzando con nuestro trabajo son posibles gracias al enorme interés que los armenios sienten por España y su cultura, junto con la disposición de las autoridades armenias, en todos sus niveles, y la disposición de centros docentes, culturales y sociales del país, a colaborar y apoyar la labor de la misión en todo lo necesario. Por ello, no podemos si no estar tremendamente agradecidos con la ciudadanía armenia y sus autoridades por su continuo apoyo en el acercamiento de nuestras sociedades, que mucho ha facilitado cualquier labor nuestra.

Puede ser una imagen de una o varias personas y de traje

2. La apertura de la antena diplomática de España en Armenia es un factor importante en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre España y Armenia, desde entonces se ha visualizado más el papel de España en Armenia, ¿Cuáles serían los acontecimientos más importantes que podría destacar?

Puede ser una imagen de 4 personas

Resulta complicado elegir los acontecimientos más importantes porque sin duda todo lo realizado ha tenido un impacto en el acercamiento de nuestras sociedades. En el ámbito cultural, España nunca ha estado tan presente en Armenia, y en múltiples disciplinas: arte, música, danza, literatura, cine o gastronomía. También en lo que respecta al aprendizaje y difusión del español, nuestra colaboración con los departamentos de español de las principales universidades y academias de español armenias ha seguido creciendo, y este año seremos colaboradores del XXVIII Coloquio Internacional de la AEPE, la Asociación Europea de Profesores de Español, que se celebrará en la Universidad Estatal de Ereván en abril de 2025.

 

Puede ser una imagen de 3 personas y scooter

En el ámbito social, hemos buscado apoyar activamente las labores de sensibilización a la población en materia de discapacidad y la lucha contra la violencia contra la mujer, dos grandes prioridades de la política exterior española, apoyando la labor de organismos locales. En este ámbito, cabe destacar las jornadas de sensibilización sobre la discapacidad que organizamos en el Colegio de Secundaria de Deghzut (región de Ararat), con la colaboración de la Federación armenia de Baloncesto en Silla de Ruedas y la Asociación Nacional de Boccia de Armenia, junto con la ONG We Can y el Centro Lousé de Rehabilitación.

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En el ámbito económico-empresarial, nuestras empresas comienzan a tener una mayor presencia en el país. En el ámbito de las energías renovables, la española Fotowatio Renewable Ventures” (FRV) terminó el año pasado de construir la mayor planta solar a escala industrial de Armenia, que produce suficiente energía limpia para abastecer a más 20.000 hogares, evitando hasta 40.000 toneladas de emisiones de carbono al año. Se espera la inauguración tenga lugar esta primavera de 2025.

 

Puede ser una imagen de 4 personas y texto

Finalmente, no podemos olvidar la dimensión humanitaria de nuestra cooperación, y el apoyo mostrado por España a las comunidades fronterizas armenias más vulnerables desde 2020, así como a las familias desplazadas de sus hogares desde Karabaj este último año a través de la ayuda humanitaria de la Cooperación Española. En octubre de 2023, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, anunció una contribución de 1 millón de euros de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, AECID, gestionados a través de Cruz Roja Internacional, destinados a paliar la situación de la población armenia en Armenia desplazada desde Karabaj. Este apoyo ha continuado a través de otros organismos multilaterales, como ACNUR Armenia, que nos trasladó directamente el agradecimiento tanto al gobierno español como a la sociedad española y sector privado, por la generosa contribución de nuestro país al Plan de Respuesta de Emergencia del organismo para este 2024.

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

3. ¿Qué puede aportar el empresario español a la cultura empresarial en Armenia? ¿Qué áreas de negocio puede desarrollar un empresario español en Armenia?

 

Existe un mutuo deseo de ampliar la cooperación económica y comercial bilateral en sectores de interés para ambos países como son las infraestructuras, la agroindustria, las energías renovables o el turismo. Todos ellos son sectores donde España tiene un valor añadido y contamos con empresas de relevancia internacional con proyectos en todo el mundo. También los sectores de la piedra natural y el equipamiento para baño son sectores de oportunidad para España en Armenia. La clave es aprovechar la ventana de oportunidades que Armenia ofrece en estos momentos, en los que el gobierno armenio busca diversificar y ampliar sus socios internacionales con proyectos estratégicos para el país en todos los sectores mencionados.

 

4. ¿La comunidad armenia de España influye en el acercamiento de las relaciones entre España y Armenia? 

Mucho. La comunidad de aproximadamente 40.000 personas de origen armenio que reside en España es clave en el acercamiento de Armenia a la sociedad española pero también es “embajadora” de su vida y experiencias en España. Su apoyo e iniciativas, tanto individuales como aquellas que se desarrollan a través de plataformas globales como AGBU y otras entidades similares son imprescindibles para el acercamiento de nuestros pueblos.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Sobhani: “Irán está en contra de cualquier camino que incluya la lógica de un corredor”

Hemos presentado muchas veces nuestra posición sobre el desbloqueo de las comunicaciones. No estamos en contra del desbloqueo de carreteras si se realiza dentro de la soberanía nacional y territorial de los países.

Estamos a favor de la apertura de comunicaciones a través de las carreteras en Armenia, pero debe hacerse en base al respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial. Estamos en contra de cualquier camino que incluya la lógica de un corredor”, afirmó el embajador.

Las autoridades azerbaiyanas anuncian frecuentemente que recibirán un corredor a través del territorio de Armenia, citando la declaración del 9 de noviembre de 2020. El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, declaró repetidamente que Armenia no asumió ninguna obligación de proporcionar un corredor en base a esta declaración. Las autoridades armenias anuncian que están dispuestas a desbloquear las comunicaciones regionales conforme al respeto de la soberanía y la integridad territorial de los países.

Noubar Afeyan pidió un juicio justo contra Ruben Vardanyan

El mpresario y filántropo armenio, fundador y director ejecutivo de Flagship Pioneering, Noubar Afeyan, se refirió al proceso judicial ilegal montado e iniciado por el régimen de los Alyev en Bakú contra el ex ministro de Estado de Nagorno Karabaj, Ruben Vardanyan, y solicitó atención para evitar una injusticia grotesca contra Vardanyan.

Afeyan compartió la declaración de Ruben Vardanyan en su cuenta de X.

“Por favor, lean estos datos contundentes. Todos debemos permanecer  en alerta­“ y hacer lo que podamos para promover la perspectiva de un juicio justo y evitar una injusticia grotesca”, escribió Afeyan.

 

Armenia celebra el alto al fuego en Gaza

“Armenia celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza, que debería garantizar la liberación de rehenes y prisioneros de ambas partes”, afirma la publicación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores también expresó su esperanza de que el acuerdo sea de gran importancia tanto para el pueblo palestino como para el israelí y la región.

“Esperamos que sea de gran importancia para garantizar la seguridad de los pueblos palestino e israelí y allanar el camino hacia una paz y estabilidad integrales en toda la región del Medio Oriente”, indica.

La Cancillería de Armenia también valoró los esfuerzos de los países mediadores para establecer un alto el fuego.

“Los esfuerzos de mediación de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos, Qatar y Egipto, que condujeron a este importante hito, son muy apreciados”, señala la publicación.

El 15 de enero se anunció un alto el fuego entre Israel y el movimiento radical palestino Hamás. Qatar, Egipto y Estados Unidos actuaron como mediadores para el acuerdo de alto el fuego.

El acuerdo debería poner fin a 15 meses de hostilidades. El alto el fuego inicial prevé una retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza a lo largo de un período de seis semanas y un intercambio de rehenes detenidos por Hamás por prisioneros palestinos detenidos en Israel.

Durante una conferencia de prensa en Doha, el primer ministro qatarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, anunció que el alto el fuego entrará en vigor el 19 de enero.

 

Como resultado de las masacres de armenios en Azerbaiyán a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, aproximadamente 400.000 armenios fueron expulsados ​​del país

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia emitió un comunivado el 15 de enero para recordar el 35º aniversario del pogromo de Bakú, una limpieza étnica, deportaciones masivas y masacres contra la población de origen armenio que vivía en Azerbaiyán.

“En una semana, grupos organizados azerbaiyanos, que operaban en una atmósfera de total impunidad y con la indulgencia y el apoyo de las autoridades azerbaiyanas, así como en medio de la total inacción de las autoridades soviéticas, cometieron crímenes atroces contra los armenios”, recordó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

“La abrumadora mayoría de los armenios se vieron obligados a abandonar sus hogares, a pesar de que la comunidad armenia había desempeñado un papel importante en la construcción y el desarrollo de la ciudad industrial de Bakú desde mediados del siglo XIX, y las familias e individuos armenios habían fundado, poseído y gestionado grandes empresas industriales, instituciones culturales y educativas. Como resultado, los armenios de Bakú dejaron atrás propiedades y riquezas por valor de miles de millones, y posteriormente se vieron privados de cualquier oportunidad de recibir compensación por sus pérdidas”, se lee en el comunicado.

“La masacre de la población armenia en Bakú en enero de 1990, cuyo objetivo era expulsar por la fuerza a los restos de la comunidad armenia que alguna vez contó con 250.000 miembros, fue precedida por masacres a gran escala en las ciudades azerbaiyanas de Sumgait y Kirovabad (actualmente Ganja)”, recordó el Ministerio.

“Como resultado de las masacres de armenios en Azerbaiyán a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, aproximadamente 400.000 armenios fueron expulsados ​​del país. Además, las huellas armenias milenarias en las ciudades de Azerbaiyán fueron borradas deliberadamente y su rica historia y patrimonio fueron falsificados”, dijo.

 

Al rendir homenaje a la memoria de las víctimas y los sobrevivientes de las masacres de Bakú, el Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que Armenia cree firmemente que la paz duradera en el Cáucaso Sur es la única manera de evitar que tales crímenes contra la humanidad se repitan en el futuro.

Jon Iñarritu considera importante que los programas e iniciativas de cooperación regional respeten los derechos de Armenia y su pueblo

En una conversación con Armenpress, el diputado Vasco Jon Iñárritu se refirió al proyecto “Encrucijada de paz” propuesto por el gobierno armenio a los fines de desbloquear las vías de comunicación en el Cáucaso Sur.
Al respecto, Iñarritu aseguró que el proyecto “Encrucijada de paz” es una iniciativa para mejorar las comunicaciones y reabrir vínculos vitales en el Cáucaso Sur, lo que supone un paso positivo hacia adelante.
A su vez, el diputado expresó su preocupación por la retórica agresiva de Azerbaiyán, incluyendo las afirmaciones sobre el llamado “Corredor Zangezur”, considerándolas un desafío a la soberanía de la República de Armenia.
“Armenia ha propuesto iniciativas para mejorar las comunicaciones regionales y reabrir vínculos vitales, lo que podría ser un avance positivo. Sin embargo, me preocupa la retórica agresiva de Azerbaiyán, en particular la afirmación de Bakú sobre el llamado ‘Corredor Zangezur’, que supone un desafío a la soberanía de Armenia”, enfatizó Jon Iñarritu.
Según el diputado, las comunicaciones son importantes para el desarrollo económico de la región, aunque deben basarse en el respeto mutuo a la soberanía de las partes involucradas.

 

Fotografía de archivo Jon Iñarritu en el parlamento armenio
Si bien la conectividad regional es importante para el desarrollo económico y social, debe construirse sobre el respeto mutuo de la soberanía de todas las naciones involucradas”, enfatizó el parlamentario, señalando que la narrativa de Azerbaiyán sobre el corredor plantea preocupaciones legales y políticas.
Ante la constante retórica beligerante y agresiva de Azerbaiyán, y especialmente de su presidente, Iñarritu enfatiza la necesidad de tener cautela en las negociaciones y discusiones con Bakú.
La limpieza étnica de los armenios en Nagorno Karabaj y las recientes acciones agresivas de Azerbaiyán subrayan aún más la necesidad de ser cautelosos en estas  negociaciones sobre la apertura de las comunicaciones”, señaló.
Además, Jon Iñarritu considera importante que los programas e iniciativas de cooperación regional respeten los derechos de Armenia y su pueblo.
“Es muy importante que cualquier cooperación regional respete la soberanía de Armenia y garantice la seguridad y los derechos de su pueblo”, concluyó Iñarritu

el Palisades continúan descontrolados. El frente en Pacific Palisades lleva ardiendo desde la tarde del

Los incendios no cesan el Eaton y el Palisades continúan descontrolados. El frente en Pacific Palisades lleva ardiendo desde la tarde del martes y se ha convertido en “uno de los desastres naturales más destructivos en la historia de Los Ángeles”, según las autoridades. Solo el 8% de sus llamas han sido contenidas y se ha expandido al noreste en las últimas horas, precipitando una nueva orden de evacuación. Los incendios que arden ya por cuarto día consecutivo en Los Ángeles y sus alrededores han causado la muerte de 11 personas, quemado más de 145 kilómetros cuadrados (el equivalente a dos veces la isla de Manhattan), destrozado miles de construcciones y obligado a la evacuación de más de 150.000 personas. Las autoridades locales han decretado este viernes un toque de queda en las zonas afectadas por los catastróficos fuegos para garantizar la seguridad pública, proteger la propiedad y evitar saqueos. Las restricciones estarán vigentes entre las 18.00 de la tarde y las 6.00 de la mañana hora local. Unas 20 personas han sido detenidas por robos a las viviendas afectadas. Mientras que el incendio Kenneth, que se declaró la tarde del jueves, se investiga como un fuego provocado y hay un sospechoso arrestado. Este foco creció rápidamente y precipitó órdenes de evacuación obligatorias en la zona, aunque se ha logrado contener y las órdenes han sido rebajadas a advertencias.

Zareh Sinanyan “Confío en que en 2025, gracias a un trabajo conjunto y perseverante, lograremos nuevos éxitos y superaremos todos los desafíos”

Queridos compatriotas,

En nombre de la Oficina del Alto Comisionado para Asuntos de la Diáspora de la
República de Armenia y en el mío propio, les felicito con motivo del Año Nuevo y
la Navidad.


Podemos considerar el año 2024 como un período eficaz para el desarrollo de las
relaciones entre Armenia y la diáspora. A través de sus programas, iniciativas y la
creación de nuevos lazos, nuestra oficina continúa acercando a la diáspora a la patria y
promoviendo una fórmula sostenible centrada en el estado.
Es innegable que la diáspora armenia tiene una fuerte voluntad de involucrarse en
todos los procesos de la patria, y nuestra misión es abrir todas las puertas para la
inclusión.
Confío en que en 2025, gracias a un trabajo conjunto y perseverante, lograremos
nuevos éxitos y superaremos todos los desafíos.

Les deseo a todos un año próspero, pacífico y exitoso.

Zareh Sinanyan, Alto Comisionado de la Diáspora armenia

Armenia toma el control del puesto fronterizo de Agarak

Rusia ha puesto fin a su presencia en el puesto de control fronterizo de Agarak, en la frontera entre Armenia e Irán, después de 30 años de patrullaje. La retirada, anunciada por el Instituto para el Estudio de la Guerra y confirmada por el primer ministro armenio Nikol Pashinyan, se produjo según un acuerdo alcanzado entre Pashinyan y el presidente ruso Vladimir Putin en octubre de 2024. 

Desde el 1 de enero de 2025, las fuerzas fronterizas de Armenia han asumido plenamente el control de este paso estratégico. Este cambio sigue a la retirada de los guardias rusos del Aeropuerto Internacional Zvartnots de Ereván en julio de 2024, otro paso hacia la autonomía en la gestión de la seguridad nacional de Armenia.

 

 

 

Popular Posts

My Favorites

Cuando el Rey Levon V fue rey de Armenia y Madrid

Hay en la historia de Madrid episodios tan difíciles de creer como interesantes de contar. Momentos que podrían parecer sacados de un generador aleatorio...