Hay en la historia de Madrid episodios tan difíciles de creer como interesantes de contar. Momentos que podrían parecer sacados de un generador aleatorio de acontecimientos históricos y que, sin embargo, se sustentan en la realidad. En ese saco podríamos meter, por ejemplo, cuando un barrio de Madrid se independizó durante una semana o el que nos ocupa: cuando Madrid, antes que capital de España, lo fue de Armenia –y es de justicia decir que quien nos ilustró sobre él fue nuestro seguidor Julio Sandoval–.

En aquel momento la capital de un reino estaba donde estuviera su corte, y dado que León eligió Madrid para establecerse, la todavía entonces villa se convirtió en 1383 en la capital de la pequeña Armenia: un territorio a miles de kilómetros de distancia

Como era de esperar –y aunque el rey extranjero trató de ganarse el favor del pueblo con medidas como la bajada de impuestos o la reparación del ya desaparecido Alcázar– la decisión no fue muy bien recibida entre lxs madrileñxs. Tanto es así que Juan I de Castilla se tuvo que comprometer a devolver Madrid a la corona cuando muriese el rey León.

Finalmente, el 29 de noviembre de 1393 León V falleció rodeado de privilegios pero sin haber su cumplido su mayor deseo: recuperar su reino. Madrid volvió a la Corona de Castilla y el paso del monarca por la ciudad ha quedado como un pintoresco episodio de nuestra historia.

 

Fuente: https://madridsecreto.co/madrid-capital-de-armenia/