La festividad de San Sarkis (Սուրբ Սարգիս) es una celebración importante en la Iglesia Apostólica Armenia, especialmente entre los armenios de la diáspora. Se celebra el final de enero o principios de febrero (14 de febrero en el calendario gregoriano), y está dedicada a San Sarkis, un santo y guerrero cristiano venerado como protector de los jóvenes y patrón de los enamorados.

Historia y significado

San Sarkis, o San Sergio en algunas tradiciones, fue un oficial militar de la antigua Roma que vivió en el siglo III. Se le recuerda por su valentía y fe cristiana. Según la tradición, San Sarkis fue martirizado junto con su hijo Mardiros, ya que ambos se negaron a renunciar a su fe cristiana.

En la tradición armenia, San Sarkis es considerado protector de los jóvenes, especialmente de los enamorados, y la festividad tiene una conexión con el Día de San Valentín, aunque es anterior a la celebración cristiana moderna de San Valentín.

Celebración

La festividad de San Sarkis tiene varias tradiciones, algunas de las cuales son:

  1. Oraciones y Liturgia:
    • Los armenios asisten a la iglesia para participar en la misa y oraciones dedicadas a San Sarkis.
  2. Festín y Celebraciones:
    • Después de la misa, muchas familias armenias se reúnen para compartir comidas festivas. La celebración también involucra danza y música tradicional.
  3. Tradiciones de los Enamorados:
    • En la víspera de la festividad (la noche del 13 de febrero), los jóvenes solteros en algunas comunidades armenias se preparan para pedir la interserccion  de San Sarkis en asuntos de amor y matrimonio. Se cree que San Sarkis ayuda a las parejas jóvenes a encontrar el amor verdadero y bendice las relaciones.
  4. Comida Especial:
    • En algunas regiones, las familias preparan platos especiales y dulces tradicionales como el “Ghapama” (un plato de arroz con calabaza), y otros manjares.
  5. “San Sarkis y los jóvenes”:
    • En algunas comunidades, es tradición que los chicos se vistan con ropa nueva para la ocasión, lo cual simboliza un nuevo comienzo o renovación, especialmente en los asuntos del amor.
  6. El simbolismo del amor y la amistad:
    • Similar a cómo San Valentín