Hinchas del Athletic Bilbao se solidarizaron con Artsaj durante el partido contra el equipo azerbaiyano ‘Qarabag’

El 22 de octubre, el Athletic Bilbao venció 3-1 al Qarabağ FK en la fase de grupos de la Champions League. Más allá del resultado deportivo, la jornada estuvo marcada por una fuerte muestra de solidaridad con el pueblo armenio y de denuncia contra el régimen azerbaiyano.
Bajo el lema “No al blanqueo del régimen azerbaiyano”, se realizó una charla en el Centro Cultural Bira, organizada por Iñigo Cabacas Herri Harmaila (ICHH) y Askapena, un colectivo de aficionados del Athletic Club y una organización internacionalista vasca según informó el periodista Kegham Balian, corresponsal del portal 301. Durante el encuentro, los ponentes repasaron las raíces del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, destacaron la figura del héroe de Artsaj Monte Melkonian, denunciaron la propaganda deportiva de Bakú y la limpieza étnica en Artsaj (Nagorno Karabaj), y reivindicaron el derecho a la autodeterminación del pueblo armenio.

En el estadio y sus alrededores se desplegaron pancartas en euskera con mensajes de apoyo:
- “¡Euskal Herria beti Armeniarekin! Apirilaren 24an zein urriaren 22an”
(“¡El País Vasco siempre con Armenia! Ya sea el 24 de abril o el 22 de octubre”) - “¡Contra el ultranacionalismo! ¡Bilbao dice no al ultranacionalismo azerbaiyano! ¡Viva Karabaj libre!”
- “¡Alto a la limpieza étnica! ¡Karabaj libre!”
Durante el partido también se observaron banderas de Artsaj en las tribunas.
El Qarabağ FK, una herramienta de la propaganda de Azerbaiyán

El club de fútbol azerbaiyano Qarabağ FK se convirtió en una herramienta clave de propaganda del régimen de Ilham Aliyev, que lo utilizó como parte de una estrategia de sportswashing para mejorar su imagen internacional y reforzar su narrativa territorial sobre la República de Artsaj (Nagorno Karabaj). Desde su participación en torneos europeos hasta sus vínculos con figuras políticas, el club funcionó como embajador simbólico de la política oficial de Bakú, especialmente después de la guerra de 2020 y la limpieza étnica perpetrada en Artsaj en 2023. “Qarabağ FK glorificó el nombre de Karabaj tanto durante la ocupación como después de la histórica victoria”, declaró Aliyev en 2021 durante una recepción oficial a los jugadores.
Fundado en Aghdam y desplazado tras la primera guerra de Karabaj iniciada por Azerbaiyán, el Qarabağ FK fue apodado “el club refugiado” y promovido como símbolo nacionalista azerí. Apoyado por fondos estatales y grandes corporaciones afines al poder, el club ganó protagonismo en la liga local y en competencias internacionales, donde su nombre reforzaba la asociación simbólica de Karabaj con Azerbaiyán. En paralelo, el régimen impulsó la creación de otros clubes como Iravan FK, nombre azerí para Ereván, la capital de Armenia, como parte de una campaña para reescribir la historia y avanzar en sus reclamos territoriales.
Durante y después de la guerra de 2020, el Qarabağ FK fue utilizado como plataforma de propaganda, con gestos políticos como saludos militares, visitas a zonas ocupadas y discursos alineados con el relato oficial de “liberación”. En diciembre de 2023, el club protagonizó un partido en la ciudad de Stepanakert (rebautizada Khankendi a partir de la ocupación azerbaiyana) tras la expulsión de la población armenia de Artsaj, en un acto encabezado por Aliyev donde proclamó: “Hoy la bandera azerbaiyana ondea en todo Karabaj”. La reconstrucción del estadio Imarat, prometida por el presidente, fue presentada como parte del “Gran Retorno”, un plan estatal para consolidar el control total del territorio.
Organismos de derechos humanos y voces desde la diáspora armenia denunciaron el uso del deporte para encubrir crímenes de guerra, limpieza étnica y genocidio cultural contra la población armenia de Artsaj. La UEFA suspendió de por vida al encargado de prensa del Qarabağ FK tras publicar mensajes genocidas contra los armenios en 2020. Sin embargo, el club continuó compitiendo internacionalmente y siendo promovido como símbolo de unidad nacional. Desde el régimen de Aliyev, cada victoria del Qarabağ representa mucho más que un triunfo deportivo: es parte de una maquinaria propagandística orientada a negar la existencia de Artsaj y legitimar su ocupación.
Fuente: G33-uUqWEAAzEQD.jpg (770×1027)









